Apeadero en el PCTCAN

«Bajo el puente junto a la iglesia de Peñacastillo hay sitio de sobra para hacer una estación», me decía el otro día Sandra Zunzunegui, con la que comparto tren cada mañana, camino del PCTCAN. Bueno, camino de Adarzo, en realidad, porque es la parada más cercana al Parque Tecnológico, hasta el que queda una caminata de unos veinte minutos, o algo menos si es en sentido inverso, por aquello de la cuesta abajo. Y menos mal que ahora han urbanizado el barrio del Hospitalillo, porque por lo menos ya hay acera en la mitad del camino, o casi, pero ni siquiera se le ha ocurrido a nadie instalar uno de esos puntos de bicicletas eléctricas, las municipales, para hacer un poco más ligero el paseo.

Desde Santander puedes llegar razonablemente bien en el TUS –siempre que no tomes la línea 24C, toda una ruta turística por Nueva Montaña y aledaños–, pero tampoco estaría de más ponerlo más fácil: si el tren de Cercanías ya pasa por allí, ¿por qué no habilitar un apeadero? Cada coche que restase a un parque tan saturado sería una bendición. Y podría dar servicio además a las cocheras del TUS y las nuevas instalaciones de la policía local.

Lo de tener un parque tecnológico mola, con sus edificios de colorines y sus industrias sin humos ni ruidos, pero parece que nadie se paró a pensar en que los polígonos necesitan ciertas infraestructuras, como estacionamientos donde aparcar los coches de trabajadores y visitantes y medios de transporte para los que no quieran o puedan ir en su vehículo particular. Pero mucho mejor, más tecnológico y más ecológico, sería facilitar los desplazamientos con alternativas como el tren: discreto, poco contaminante y muy cómodo. ¿A qué están esperando? 

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *